ETIAS Suiza

AUTORIZACIÓN DE VIAJE PARA IR A SUIZA

Parece curioso que Suiza nunca haya sido uno de los 28 países miembros de la UE, aunque siempre ha formado parte de Europa. No obstante, se ha incorporado al grupo de los países que implementarán el nuevo sistema ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje). Conforme a lo previsto por la Comisión Europea en Bruselas, el ETIAS se pondrá en marcha a comienzos del año 2020. En parte, el ETIAS se ha desarrollado a base del sistema de exención ESTA implementado por los EE.UU.

Los datos proporcionados a través de la solicitud ETIAS serán compartidos entre todos los países que aplican el sistema. Tras la aprobación de la solicitud, las personas que visiten Europa podrán viajar a cualquier país del grupo Schengen por un período que no supere los 90 días. El permiso ETIAS tendrá una vigencia de 3 años o hasta que su pasaporte expire, según lo que primero ocurra.

Acerca de Suiza

Capital: Berna

Zona: 41,290 KM2

Población: 7,581,000

Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR

Moneda: Franco (CHF)

Codigo de llamada: +41

Idiomas: Alemán 64.9%, Francés 22.6%, Italiano 8.3%, Serbocroata 2.5%, Albanés 2.6%, Portugués 3.4%, Español 2.2%, Inglés 4.6%, Romansch 0.5%, Otros 5.1%

¿Por qué se necesita una visa ETIAS para viajar a Suiza si el país no es un miembro de la Unión?

La razón es que Suiza es un miembro del espacio Schengen. Este grupo de países tienen unas normas comunes aplicables a la inmigración. Para viajar a cualquier país de Schengen, los nacionales de los países miembros del grupo no están sometidos a ningunas restricciones. En cuanto a las personas provistas de pasaportes de países comunitarios que no forman parte de Schengen, se aplican unas normas diferentes.

La visa Schengen tiene validez en todos los países del espacio, pero no surte efectos en los pocos países comunitarios que no están en la zona Schengen, por ejemplo, en Gran Bretaña e Irlanda. Entender las pocas diferencias que hay entre las reglas de Schengen y las de la Unión Europea al ciudadano no europeo le llevará cierto tiempo, a pesar de que la mayor parte de los países europeos pertenecen a los dos grupos.

¿Cuáles son los atractivos que suscitan el mayor interés en Suiza?

Son pocos los que no se imaginan los verdes pastos de los Alpes, los altos montes y los relucientes lagos, pensando en Suiza. Además, a lo mejor piensan en Zúrich con sus bancos, en los gnomos, el yodel, o en las navajas, el queso, los relojes de cuco, todos fabricados en Suiza. Pero la verdad es que una gran parte del país no se corresponde con las imágenes emblemáticas de los que no viven allí.

No cabe duda que las vistas alpinas son impactantes, que sí hay bastantes pueblos pintorescos, bancos en Zúrich, relojes de cuco, prados serenos en los Alpes, enormes lagos como el de Ginebra, y muchísimas cosas más que ver por todo el país. El único problema que tiene Suiza es su popularidad, sobre todo, como un destino de verano, por lo que usted tendrá que elegir un alojamiento a su gusto con bastante antelación.

¿Tendré que solicitar una ETIAS para viajar a Suiza?

Puede que en el futuro tenga que hacerlo. Y eso en función del país en que reside el ciudadano. El ETIAS está enfocado en el grupo de los países exentos de visa, es decir, los ciudadanos de los que actualmente no necesitan solicitar con antelación una visa, pero no pueden permanecer en el territorio de Schengen durante más de 90 días. Si usted está provisto de un pasaporte expedido por cualquiera de estos países (para comprobarlo, pinche aquí), presentará la solicitud en línea a más tardar 96 horas antes de viajar.