ETIAS SUECIA
DETALLES DE VIAJE Y ETIAS PARA EL SUECIA
EXENCIÓN DE VISA EUROPEA PARA VIAJAR A SUECIA
Suecia forma parte de la Unión Europea, por lo tanto ha sido afectada, junto con los demás países comunitarios, por el tema de los probables ataques terroristas, teniendo que afrontar, asimismo, los flujos de refugiados. Las condiciones inestables de la seguridad europea fueron el motivo por el cual los países miembros diseñaron una nueva forma de controlar las entradas en el estado respectivo.
De hecho, el ETIAS no supone el control de la cantidad de refugiados, sino que facilitará más datos que los disponibles en la actualidad, enfocando a las personas que actualmente están exentas de visa. Existe la probabilidad de que el ETIAS no se despliegue antes de los comienzos del año 2020. Los trámites de solicitud consistirán en rellenar un formulario en línea y abonar una tasa para los mayores de 18 años. La aprobación de la solicitud de entrada a Europa tendrá una vigencia de 3 años.
Acerca de Suecia
Capital: Estocolmo
Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR
Idiomas: Sueco
Zona: 449,964 KM2
Moneda: Krona (SEK)
Población: 9,555,893
Codigo de llamada: +46
Suecia es asimismo un miembro de Schengen. ¿Cómo repercutirá esto en las solicitudes ETIAS?
Es una pregunta bien fundada, ya que Schengen suele ser un tema enigmático para los que desconocen la vida en el continente europeo. Todavía más confuso resulta el hecho de que la mayor parte de los países que integran el grupo Schengen son también países comunitarios. Suecia tiene la doble membresía y Noruega, su vecino al oeste, en cambio, es únicamente un miembro de Schengen.
La membresía en Schengen conlleva implementar unos controles fronterizos uniformes. Los 26 estados representan un solo sistema de entrada. Esto supone que, al ponerse en marcha el sistema ETIAS, éste se aplicará de forma específica a los países de Schengen. En caso de que en 2020 algún país comunitario no sea miembro de Schengen, éste dispondrá de sus propios trámites de concesión de visas y una normativa particular para los inmigrantes.
Irlanda es uno de estos países. Es muy probable que entonces el Reino Unido haya dejado de ser un país miembro de la UE, por consiguiente, para viajar sus nacionales tendrán que solicitar ETIAS igual que los ciudadanos de los EE.UU., Canadá, Australia, al igual que los de unos 60 países más de todo el mundo.
¿Cuáles son los atractivos más importantes de Suecia?
Suecia es un destino tentador debido a su carácter moderno y democrático, la reducida densidad poblacional y el amplio abanico de actividades que pueden ser practicadas al aire libre, tan sólo al salir de la capital Estocolmo. A pesar de no tener los fiordos que ofrece Noruega, Suecia le sorprenderá con un archipiélago en el Báltico (cerca de su costa sureña), que resulta poco popular fuera del país. Hay muchos marineros apasionados entre los suecos; sin embargo, en todo el país gozan de popularidad el senderismo, el trineo, el esquí, la pesca y la caza.
Cada vez que uno decide viajar a Suecia, aparte de las visitas a Estocolmo y Gotemburgo, es muy recomendable que tome en consideración las condiciones de la temporada. Hay muchos que quieren ver el sol de medianoche en pleno verano, llegando al Círculo Polar Ártico, por lo que eligen como destino el extremo norte del país. Otro atractivo, esta vez en invierno, es la aurora boreal, que impacta por su majestuosidad y magnificencia, pero de este espectáculo no se puede disfrutar cada noche.
¿Quiénes serán los que tendrán que solicitar ETIAS para viajar a Suecia?
No serán afectadas por el ETIAS las personas que no están provistas de un pasaporte de la Unión Europea, los nacionales de los países Schengen que no son miembros comunitarios, así como los que en el momento quieren solicitar con antelación una visa Schengen. Los únicos viajeros que tendrán que presentar una solicitud ETIAS serán los titulares de pasaportes expedidos en los países de la lista “exentos de visas”. En la actualidad esta lista consta de 60 países, pero la misma está sujeta a modificaciones.
Si ha visitado el continente europeo, ya sabrá si se le da la posibilidad de presentarse al aeropuerto y allí sellar el pasaporte o necesita una visa. En caso de estar exento de visa, después del año 2020 tendrá que conseguir el permiso previo para viajar ETIAS con una antelación mínima de 96 horas antes de su llegada a cualquier puesto fronterizo de Schengen, independientemente del transporte que haya elegido (aéreo, terrestre o marítimo).