ETIAS MALTA

DETALLES DE VIAJE Y ETIAS PARA EL MALTA

EXENCIÓN DE VISA EUROPEA PARA MALTA

Últimamente se ha hecho pública mucha información respecto al nuevo reglamento de viajar que la UE quiere establecer para los visitantes de países no comunitarios. En un comunicado reciente la Comisión Europea proporciona más información en cuanto al nuevo sistema de viajes ETIAS, siglas del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje. Este nuevo sistema es muy parecido a los dos sistemas utilizados por los Estados Unidos y Canadá respectivamente.

El lanzamiento del sistema ETIAS requerirá que todos los ciudadanos de países no comunitarios que quieran entrar en la zona europea tendrán que solicitar una autorización ETIAS vía Internet, presentando datos personales requeridos, realizando todos los trámites exigidos mínimo con 4 días de antelación a la llegada para que las solicitudes cursadas puedan ser examinadas y se pueda expedir la autorización debida.

El trámite supondrá el pago de una cuota mínima para los solicitantes mayores de edad. Cuando se le conceda la autorización, el solicitante tendrá acceso libre a todos los países del área de Schengen por un período de 90 días. La autorización se puede volver a solicitar cada tres años per cápita. No obstantes, hasta el lanzamiento del sistema ETIAS a inicios del año 2020, se seguirá el reglamento ya existente.

Acerca de Malta

Capital: La Valeta
Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR

Zona: 316 KM2
Moneda: Euro (EUR)

Población: 403,000
Codigo de llamada: +356

Idiomas: Maltés 90.1%, Inglés 6%, Multilingüe 3%, Otros 0.9%

¿La autorización ETIAS para Malta es válida únicamente para los miembros de la UE o incluye también los países adheridos al área de Schengen?

Este país es miembro tanto del área de Schengen como de la UE, así como gran parte de los países dentro del bloque de Schengen. La UE y el Acuerdo de Schengen difieren en muchos aspectos. En líneas generales el Acuerdo de Schengen fue creado para garantizar mayor seguridad, conrol y consolidación en lo referente a las zonas fronterizas. La UE, en cambio, fue fundada para desarrollar un comercio y mercado comunitarios.

En caso de que usted provenga de un país no comunitario, se verá obligado a solicitar una autorización ETIAS si quiere entrar en el área Schengen o en la UE, lo cual incumbe a la totalidad de países comunitarios – con ciertas excepciones -. No se estima del todo necesario que la autorización ETIAS sea solicitada para Irlanda. Pongamos el caso del Reino Unido que no está adherido al Acuerdo de Schengen y que de momento es país comunitario de la UE pero si BREXIT se efectúa, en el 2020 este país no será miembro de la UE por lo cual sus ciudadanos necesitarán una autorización ETIAS para visitar cualquier país de la zona europea o del espacio Schengen.

¿Cuáles son los atractivos que presenta Malta a sus visitantes?

Malta es uno de los destinos turísticos más elegidos por los turistas. Es un archipiélago ubicado en medio del mar Mediterráneo, al sur de Sicilia y al norte de Túnes y Libia. A lo largo de los siglos Malta ha vivido una extraordinaria historia por su posición geográfica justo en medio de las antiguas rutas de comercio y navegación. El clima del archipiélago es cálido y seco en las temporadas estivales, en cambio, durante los inviernos hace frío y hay mucha humedad. La capital del país es La Valeta.

La capital cuenta con un puerto muy grande; está rica en conjuntos arquitectónicos antiguos que convive con el casco moderno de la ciudad. La ciudad de Medina en su tiempo fue capital de Malta, está ubicada en lo alto de una loma en el interior de la isla. Es conocida, asimismo, por el nombre de la “Ciudad Silenciosa” pese a que cueste creerlo al ver el increíble número de sus visitantes. Cuenta con un conjunto arquitectónico singular y esplendoroso que data de la Edad Media. Malta es un archipiélago compuesto de tres islas dos más pequeñas y rurales y una más grande y más turística y concurrida. A saber: Gozo y Kemmuna son ínsulas de poca superficie y mucho más campestres que la tercera isla que es la más importante. No obstante, no deje de ir a conocerlas porque son un compendio de pasado histórico, paz campestre y panoramas marítimos inolvidables.

¿Me hará falta una autorización ETIAS para Malta si quiero ir allí?

Precisará de una autorización ETIAS para Malta según su país de origen. En caso de que sea usted ciudadano de un país no adherido a la Unión Europea o al Acuerdo de Schengen, tendrá que solicitar un permiso ETIAS a partir del año 2020 o bien un visado completo para la zona de Schengen. Hasta la fecha los visitantes que provienen de uno de los cerca de 60 países no precisan de una autorización para ir a Malta ni a otro país adherido al Acuerdo de Schengen.

No obstante, con el lanzamiento del sistema ETIAS estos ciudadanos tendrán que solicitar por anticipado un permiso ETIAS para visitar cualquier país de la UE o de la zona de Schengen. Le aconsejamos que averigüe si le hará falta solicitar una autorización ETIAS o una visa para el área de Schengen volviendo a la sección inicial de esta página web y haga las evaluaciones correspondientes.

Hay que recordar a quienes posiblemente precisen de un permiso ETIAS que éste no le hará falta antes de 2020. Si proviene usted de algún país no adherido a la UE, tiene que cursar una solicitud para obtener un visado por anticipado, solo así podrá entrar en la zona de Schengen. Se prevé que este reglamento seguirá en vigor después del lanzamiento del sistema ETIAS.