ETIAS LUXEMBURGO
DETALLES DE VIAJE Y ETIAS PARA EL LUXEMBURGO
EXENCIÓN DE VISA EUROPEA PARA LUXEMBURGO
Se está gestionando el permiso ETIAS para Luxemburgo. Este país es uno de los países fundadores de la Comunidad Europea que posteriormente pasó a ser Unión Europea. Luxemburgo también forma parte del Acuerdo de Schengen. Dados los intentos de atentados terroristas en territorio de varios países comunitarios en estos años, se ha planteado la cuestión respecto a la mejora, refuerzo y consolidación del control de seguridad. Se ha llegado a la conclusión que de entre los procedimientos necesarios para llegar a tal fin, se debe establecer un sistema de control de fronteras y aduanas más riguroso.
Lo anteriormente expuesto ha llevado a la creación de ETIAS, las siglas del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes el cual supondrá que millares de viajeros que hasta la fecha no han precisado de solicitar un visado para entrar en la zona europea, tendrán que proporcionar ciertos datos personales requeridos por anticipado mínimo 4 días al solicitar una autorización ETIAS antes de llegar a la zona europea. Las administraciones autorizadas de la UE examinarán las solicitudes cursadas vía online, verificarán los datos personales en una base de información. Los datos recopilados serán accesible para todas las instituciones y países de la UE. Se prevé que ETIAS será lanzado a inicios del 2020 según un comunicado reciente de la Comisión Europea.
Acerca de Luxemburgo
Capital: Luxemburgo
Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR
Idiomas: Luxemburgués, Francés, Alemán
Zona: 2,586 KM2
Moneda: Euro (EUR)
Población: 497,538
Codigo de llamada: +352
¿Luxemburgo es miembro del espacio Schengen?
Hay que señalar en qué difieren Schengen y la UE ya que esta cuestión confunde a todos aquellos que vienen de fuera del continente europeo. El Acuerdo de Schengen se creó para establecer y seguir un reglamento en cuanto a la seguridad fronteriza para vigilar el tránsito de ciudadanos proveniente de países que no son miembros del Acuerdo, regular los lugares y la duración de la visita. Dicho reglamento se comparte por todos los países que forman parte del espacio Schengen. De ahí que Luxemburgo se ataña a él también.
Todos los ciudadanos de los países del bloque de Schengen pueden circular libremente por toda la zona, siguiendo todos los países sin distinción alguna el mismo reglamento de tránsito. Cabe destacar que países como Noruega y Suiza están adheridos a la zona de Schengen pero no son miembros de la UE. La autorización ETIAS irá dirigida hacia todos los visitantes que provienen de terceros países que no forman parte del área Schengen.
¿Cuáles son los atractivos que presenta Luxemburgo a sus visitantes?
Tal vez en una gran parte de los casos, los visitantes suelen visitar de paso este país. Muchos vienen en avión, aterrizan en Luxemburgo y pernoctan allí para luego proseguir su itinerario por Europa. Sería una pena perderse los atractivos singulares de este país. Ubicado en lo alto de un pendiente, Luxemburgo presenta un panorama espectacular. Cuenta con un conjunto arquitectónico que es Patrimonio de la Humanidad ubicado en el casco antiguo. Vaya sin falta si visita el país. La ciudad es muy animada y visitada por turistas extranjeros. Los habitantes de Luxemburgo, en cambio, moran en las afueras de la ciudad que es de veras una curiosidad.
Este país cuenta con una historia rica por su posición geográfica limitando con Bélgica, Alemania y Francia. Dada su mínima superficie Luxemburgo es el segundo país más pequeño de entre los países comunitarios. No obstante el estándar de vida es muy elevado respecto el resto de la UE. Lo cual induce a un mercado muy caro. No deje de visitar la antigua población de Echternach que le va a sorprender con su singular basílica centenaria. Un dato curioso respecto dicho templo: es allí donde descansan los restos mortales del santo más venerado del país.
¿Me hará falta una autorización ETIAS para Luxemburgo?
No habrá cambios respecto a los ciudadanos europeos y los del espacio Schengen, respecto a todos aquellos visitantes que hasta la fecha han precisado de obtener una visa por anticipado para poder entrar en el espacio Schengen. Se estima que los integrantes de estas dos divisiones de países no se verán obligados a solicitar un ETIAS. A quienes atañe este sistema es a ciudadanos canadienses, estadounidenses, australianos, entre otros; y también para los ciudadanos de ciertos países de América Latina: argentinos y chilenos, por ejemplo.
Sin lugar a dudas, dichos ciudadanos, al igual que lo de muchos otros del resto del mundo, se verán obligados a cursar una solicitud por anticipado vía Internet cuando el sistema ETIAS empiece a funcionar. Se tendrá que efectuar un pago mínimo establecido y presentar todos los datos requeridos. La autorización será válida en un período de 3 años a partir de la fecha de ser expedida. Antes de solicitarla, verifique si le hace falta una autorización ETIAS o bien un visado para el área de Schengen.