ETIAS LIECHTENSTEIN
DETALLES DE VIAJE Y ETIAS PARA EL LIECHTENSTEIN
AUTORIZACIÓN DE VIAJE EUROPEA PARA IR A LIECHTENSTEIN
Liechtenstein es un caso aparte, dado que, aun estando en el corazón de Europa, no es uno de los 28 países miembros de la UE. El país guarda mucho parecido con Suiza, uno de sus vecinos. Puede que usted haya oído que la Unión Europea está tomando unas medidas de seguridad más rigurosas implementando un sistema nuevo de autorización de los viajes. Este no afectará a los ciudadanos de los países comunitarios; no obstante, al ponerse en marcha a comienzos de 2020, se espera que afecte a un gran número de nacionales provistos de pasaportes de otros países.
Aunque Liechtenstein no forma parte de la Unión Europea, sufrirá los efectos que producirá el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje). La razón es que Liechtenstein es parte del Acuerdo de Schengen. La visa ETIAS representa un permiso obtenido en línea antes de emprender el viaje y no posee por completo las características de un visado.
Acerca de Liechtenstein
Capital: Vaduz
Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR
Idiomas: Alemán 94.5%, Italiano 1.1%, Otros 4.3%
Zona: 160 KM2
Moneda: Franco (CHF)
Población: 35,000
Codigo de llamada: +423
Si es así, ¿cuál es la diferencia que hace Schengen?
El Acuerdo de Schengen es vinculante para muchos países europeos que ven los lados positivos de una política común de inmigración, pero no para todos. Son cuatro los países, a saber, Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia, que son miembros de Schengen sin haberse adherido a la Unión Europea debido a una serie de motivos. A pesar de que parece ser diseñado por la Comisión Europea, el permiso previo de viaje ETIAS afectará sobre todo a la entrada a los países del espacio Schengen.
Esta es la razón por la cual dentro de unos 3 años, si usted, por ejemplo, es americano y decide visitar Liechtenstein o Noruega, lo más seguro será que tenga que solicitar en línea con anterioridad a su viaje, pagando la tasa correspondiente, el permiso ETIAS, que tendrá validez por un período máximo de 3 años, en función de la fecha de caducidad de su pasaporte.
Por qué viajar a Liechtenstein?
El Principado de Liechtenstein es un país pequeño que suscita el interés por su impresionante historia y el paisaje fabuloso, por lo cual merece ser recorrido a pesar de que los precios suelen ser bastante elevados. Pese a la historia agitada de los territorios vecinos, el país ha permanecido independiente a lo largo del tiempo. Debido a las estrechas relaciones con Suiza, predomina el habla alemana. El sector más rentable del país es el de los servicios bancarios, guardando otra vez similitud con su vecino.
En la capital Vaduz usted no deberá perderse el castillo Vaduz Schloss, donde reside la familia real. Es muy probable que allí vea a sus miembros entrar y salir por la puerta principal. En verano usted puede practicar senderismo y en invierno, el esquí (Liechtenstein está rodeado por montañas) para distraerse y no sucumbir a la tentación de pasarse el tiempo en los restaurantes de Vaduz.
¿Voy a necesitar la exención de visa ETIAS para viajar a Liechtenstein?
Es posible que en la actualidad usted no necesite una visa para entrar en Europa, aunque no es ciudadano de un país miembro de la Unión Europea o del espacio Schengen. Cuando se ponga en marcha el nuevo sistema, los ciudadanos de unos 60 países necesitarán el permiso de viaje ETIAS. Actualmente, si el único objetivo de su viaje es permanecer en Europa durante un período corto (inferior a 90 días), usted obtendrá el sello de su pasaporte tan solo por tenerlo vigente y al aducir pruebas de que volverá o de que dispone de una cantidad de dinero suficiente.
Al cumplir con lo anteriormente dicho, podrá viajar a cualquier país del espacio Schengen por un período máximo de 90 días por cada período de 180 días. El único cambio que se producirá con el ETIAS para que usted pueda viajar a Liechtenstein, es que tendrá que facilitar algunos datos sobre sí mismo rellenando el formulario en línea a más tardar 96 horas antes de viajar.