ETIAS LETONIA

DETALLES DE VIAJE Y ETIAS PARA EL LETONIA

AUTORIZACIÓN DE VIAJE PARA LETONIA

Junto a los demás países comunitarios, se prevé que Letonia también hará uso de ETIAS, el recién creado procedimiento de autorización de viaje cuando éste empiece a funcionar. La UE ha comunicado hace poco que al lanzarse ETIAS a inicios de 2020, todas las instituciones correspondientes al nuevo sistema de permiso de viajar estarán preparadas para cumplir con su debida función. La Comisión Europea ha establecido un pago de cuota mínimo igual para cada ciudadano que solicite el permiso ETIAS. Según el mismo comunicado, al concederse una vez el permiso ETIAS, éste tendrá una validez de 3 años. El permiso se debe solicitar vía Internet antes de la llegada del viajero a la zona europea.

Acerca de Letonia

Capital: Riga
Zona Horaria: UTC/GMT +2 HR

Zona: 64,589 KM2
Moneda: Euro (EUR)

Población: 2,217,969
Codigo de llamada: +371

Idiomas: Letón 56.3%, Ruso 33.8%, Otros 0.6%, Sin especificar 9.4%

¿Es Letonia miembro del Acuerdo de Schengen?

Desde luego. Este país junto a una gran parte de los países adheridos a la UE es miembro del espacio Schengen. Para hacer una diferencia entre la UE y Schengen cabe destacar que el Acuerdo de Schengen fue aprobado por los países fundadores para regular el control de seguridad en las fronteras de la zona, siguiendo un reglamento que atañe a todos los países miembros. Por su parte la UE se dedica a desarrollar el comercio y mercado comunitario, más allá de vigilar la seguridad de las fronteras. Todos los ciudadanos letones tienen un acceso libre a todos los países que forman parte de la UE y los del Acuerdo de Schengen. Así como todos los ciudadanos de la UE y los de Schengen pueden entrar libremente en Letonia. No obstante, los visitantes que provienen de un país no adherido a la UE o al espacio Schengen están sometidos a ciertas restricciones que comprenden una estancia en el país o en la zona Schengen durante 90 días máximo.

Muchos ciudadanos de países no comunitarios hasta la fecha no han tenido que cursar una solicitud con anticipación para que se les conceda un permiso. Juesto este trámite cambiará con el lanzamiento del sistema ETIAS. Está estimado que éste facilitará a las instituciones correspondientes a que examinen los casos de los ciudadanos no europeos que quieran entrar en la zona que habrán presentado todos los datos en lo referente a su viaje y de ese modo se establecerá un mayor control respecto a las posibles amenazas de delincuentes y/o atentados terroristas.

¿Cuáles son los atractivos que presenta Letonia a sus visitantes?

Cabe destacar que este país no es muy visitado por los turistas, no obstante, ello no significa que no valga la pena conocerlo. Justo por la falta de turistas es por lo que atrae Letonia. Situado en la costa báltica y de una superficie pequeña, este país limita con Estonia al norte, la Federación Rusa al nordeste, Bielorrusia al sur y Lituania al sudoeste. Está en una encrucijada entre los países bálticos que muchas veces ha cambiado su curso por la historia.

Riga, la capital letón, presenta, tal vez, el mayor interés del país porque cuenta con un patrimonio arquitectónico bien conservado que data de la Edad Media. Otras ciudades de interés turístico y cultural son Cesis donde se alza su histórico castillo y Karosta que puede sorprender al visitante extranjero por haber sido un reducto militar secreto. Otra gran sorpresa para los turistas extranjeros y de lo cual nadie se imaginaría que pudiera ser verdad son las espléndidas playas letonas. Como ya hemos destacado arriba, el país es poco visitado por turistas, por eso las playas letonas presentan una tranquilidad extraordinaria para los veraneantes. Además, el país sorprende con su naturaleza: numerosos bosques, Kuldiga, la casaca más amplia del continente europea, etc.

¿Me hará falta una autorización ETIAS para Letonia?

La autorización ETIAS no es un visado completo, es más bien un permiso de viaje. Su reglamento se parece mucho al de los sistemas estadounidense, canadiense y australiano que expiden permisos de viaje. Hay que cursar una solicitud vía online mínimo 4 días antes de la llegada al país dado, hay que efectuar un pago mínimo exigido, en caso de que se le otorgue una autorización ETIAS, ésta durará a lo largo de 3 años. El sistema ETIAS es de uso obligatorio para todos los ciudadanos provenientes de países no comunitarios que hasta la fecha no han tenido que solicitar un visado para entrar en la zona europea.

Los ciudadanos de EE.UU., de Japón, entre otros, se verán obligados a solicitar el permiso ETIAS cuando el sistema empiece a funcionar. No hay que olvidar que hay muchos países más que se verán obligados a solicitar por anticipado un visado completo para entrar en la zona Schengen. No está estimado cambiar la situación por ahora.