ETIAS HUNGRÍA

DETALLES DE VIAJE Y ETIAS PARA EL HUNGRÍA

AUTORIZACIÓN DE VIAJE PARA HUNGRÍA

Recientemente la UE ha anunciado un nuevo método de visitar la zona europea destinado a personas que provienen de países, que no son miembros de la misma, y que quieran visitarla. De entre los países comunitarios está también Hungría. La autorización ETIAS para Hungría forma parte del sistema ETIAS válido para toda la zona europea. Se trata de un permiso que se solicita con anticipación vía Internet y que autoriza una visita a Europa. Se efectúa un pago mínimo requerido y todo el trámite online no se realiza en poco tiempo.

ETIAS son la sigla del Sistema Europeo de Autorización de viaje es un permiso de viajar por anticipado. Ha sido creado para garantizar y aumentar la seguridad en la zona europea que se ha visto amenazada, por una parte, por los cada vez más frecuentes intentos de atentados terroristas a lo largo de la última década; y por otra, por las grandes oleadas de emigrantes que solicitan refugio dentro de la UE que hasta la fecha jamás se ha visto.

Acerca de Hungría

Capital: Budapest
Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR
Idiomas: Húngaro

Zona: 93,030 KM2
Moneda: Forint (HUF)

Población: 9,982,000
Codigo de llamada: +36

Es Hungría miembro del Acuerdo de Schengen? ¿Qué presupondría este hecho?

Desde luego. El Estado Húngaro es miembro del espacio Schengen y también es país comunitario, junto a otros 27 países. Hay que aclarar en qué difieren el Acuerdo de Schengen y la UE, a saber: Schengen es un acuerdo creado para establecer y seguir un reglamento riguroso respecto a las zonas fronteras; la UE, a su vez, se dedica más bien a acuerdos y convenios en lo referente al comercio y mercado comunitarios. Hungría, así como una gran parte de los países comunitarios, forman parte del espacio Schengen.

Países como el Reino Unido, por ejemplo, aún es país comunitario pero no forma parte de la zona Schengen, aplica el mismo reglamento de circulación de visitantes con ciudadanía de la UE pero ha impuesto un reglamento propio en cuanto a personas provenientes de países no adheridos a la UE. A su vez, Noruega y Suiza son países Schengen pero no se han adherido a la UE.

Cuando se lance el proyecto ETIAS a inicios de 2020, Hungría aplicará el mismo reglamento al igual que todos los miembros del espacio Schengen.

¿Cuáles son los atractivos que presenta Hungría a sus visitantes?

Es poco probable que el lanzamiento del sistema ETIAS afecte a Hungría en cuanto al interés de los turistas. Hay que destacar que este país atrae por su arqueología rica y su naturaleza singular. Budapest, la capital del país, está ubicada a las orillas del río Danubio. El río, en particular, presenta un gran interés ya que es uno de mayor longitud en el continente y además, fue escenario histórico de muchísimos acontecimientos. Es un río navegable cuya desembocadura está en el Mar Negro. Dentro de la capital uno se puede maravillar de la arquitectura singular que forma parte del patrimonio histórico húngaro. No deje de visitar el Castillo de Buda. Vaya sin falta a Hollókö una población histórica que cuanta con unos campos que presentarían una oportunidad de hacer turismo.

El país cuenta con muchas reservas naturales, particularmente si es de su interés la ornitología. Puede visitar campos, lagos, ver paisajes singulares y contemplar el Danubio. Es curioso constatar que la equitación es un deporte muy difundido en este país y goza de interés nacional.

¿Me hará falta solicitar una autorización ETIAS para Hungría cuando empiece a funcionar el sistema?

Si usted proviene de un país comunitario o de la zona Schengen, no tendrá que solicitar la autorización ETIAS. Los ciudadanos de la UE y de Schengen circularán libremente dentro de la zona. No obstante, si usted no proviene de un país miembro de la UE o Schengen pero es de uno de los 60 países que hasta la fecha no han tenido que solicitar un permiso por anticipado para visitar la zona y residir allí máximo 90 días, en tal caso, sí, tendrá que solicitar una autorización ETIAS. De entre los 60 países están: los Estados Unidos, Nueva Zelanda, Japón, Canadá, Australia, Singapur, Malasia, etc.

Cuando el sistema ETIAS haya sido lanzado y haya empezado su funcionamiento, es fácil de solicitar vía Internet. El permiso tiene una duración de 3 años. Su funcionamiento será muy parecido al de los sistemas estadounidense y canadiense ya existentes.