ETIAS ESLOVENIA

DETALLES DE VIAJE Y ETIAS PARA EL ESLOVENIA

AUTORIZACIÓN DE VIAJE EUROPEA PARA ESLOVENIA

Eslovenia forma parte de la UE y es miembro del espacio Schengen. El Sistema Europeo de Información y Autorización de viaje (ETIAS) entrará en vigor en 2020, con la aprobación previa de todos los Estados del área Schengen. ETIAS es diseñado con el objetivo de otorgar autorización de ingreso al territorio de la UE y recaudar información sobre los nacionales de países no pertenecientes a la Unión que en la actualidad no requieren un visado.

Una vez recopilada la información por medio de los formularios de solicitud electrónicos, esta pasará a ser de dominio común para todos los países europeos que comparten los mismos controles fronterizos. El sistema pretende disminuir de tal manera el riesgo que representan para la seguridad de la UE los viajeros con antecedentes penales o procedentes de países involucrados en conflictos bélicos.  

Acerca de Eslovenia

Capital: Ljubljana
Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR

Zona: 20,273 KM2
Moneda:Euro (EUR)

Población:  2,007,000
Codigo de llamada: +386

Idiomas: Esloveno 91,1%, Serbocroata 4.5%, Otros o no especificados 4.4%

La Unión Europea y Schengen

El área de libre circulación Schengen comprende 26 estados, de los cuales 22 pertenecen a la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia) y los cuatro restantes están en régimen de asociados (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). El Acuerdo de Schengen establece un espacio de integración comunitaria que permite el libre movimiento de personas, trasladando los controles a las fronteras exteriores (con terceros países).

Los nacionales de países no europeos se ven principalmente beneficiados por una considerable reducción de los trámites migratorios a la hora de cruzar  las  fronteras interiores del espacio Schengen. Así pues, una vez ingresados al territorio de cualquiera de los países miembros, los viajeros obtendrán el derecho de libre circulación en todo el territorio por un plazo de 90 días.

Viajar a Eslovenia

Eslovenia es un pequeño país de Europa Central que tiene salida al mar Adriático al suroeste, limita con Italia al oeste, con Austria al norte, con Croacia al sureste y con Hungría al noreste. El país fue el primero en independizarse de Yugoslavia.

La capital Ljublana alberga el Museo Nacional, fundado en el año 1821, cuyas exhibiciones ameritan la atención del turista. En cuanto a la naturaleza, cabe decir que la costa eslovena no goza de la misma fama que la de Croacia, no obstante, las montañas de piedra caliza del interior del país ofrecen atrayentes paisajes de cuevas, lagos y cascadas.

¿Necesito registrarme en el ETIAS para viajar a Eslovenia?

El registro en ETIAS todavía no es un requisito para que usted pueda viajar a los países de la UE y de Schengen. Según ha dado a conocer  la Comisión Europea, el sistema empezará a funcionar a partir del 2020, tras la aprobación unánime por parte de los estados miembros. Para obtener el registro en ETIAS será necesario  que usted  abone un pago de coste no muy elevado y, siempre y cuando su solicitud sea aprobada, su permiso tendrá una validez de 3 años o bien se vencerá en la fecha de expiración de su pasaporte, lo que ocurra primero.

En el momento en que ETIAS empiece a operar, los nacionales de países no europeos que no necesiten visado para ingresar a la UE, deberán solicitar la autorización de viaje en línea y proporcionar los datos requeridos por el sistema. Téngase en cuenta que el permiso de entrada ETIAS no es un sustituto del visado por lo que los viajeros procedentes de países que actualmente necesitan de visa para ingresar al territorio de los estados de Schengen, seguirán tramitándolo.