ETIAS CROACIA

DETALLES DE VIAJE Y ETIAS PARA EL CROACIA

AUTORIZACIÓN DE VIAJE EUROPEA PARA CROACIA

En los últimos años la UE se ha visto amenazada en términos de seguridad por las afluencias de emigrantes y refugiados de países no comunitarios así como por atentados terroristas. Lo cual explica el porqué del refuerzo del control en las zonas fronterizas para todos aquellos que deseen entrar en la zona. Ese refuerzo del control de circulación incumbe a Croacia también como país comunitario. Se ha constatado asimismo que el control en las aduanas tiene que ser más riguroso que el actual.

Se ha planteado crear un sistema de control del paso parecido al ESTA estadounidense y atañe a los visitantes, que provienen de países no adheridos a la UE, que hasta la fecha no han precisado de un visado para entrar en la zona. Para que se les conceda un permiso ETIAS, los interesados tendrán que cursar una solicitud vía Internet donde tendrán que presentar todos los datos requeridos y efectuar el pago de una cuota mínima (exceptuando a los menores de edad). Toda la operación no les tomará más de 10 minutos. Es obligatorio cursar la solicitud con 4 días de antelación a la fecha del viaje.

En caso de que se le haya expedido la autorización, no tendrá que solicitarla de nuevo en los 3 años siguientes. El nuevo procedimiento es ETIAS, siglas del Sistema Europeo de Información y Autorización de viaje cuyo lanzamiento se prevé para inicios de 2020.

Acerca de Croacia

Capital: Zagreb
Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR

Zona: 56,542 KM2
Moneda: Kuna (HRK)

Población: 4,491,000
Codigo de llamada: +385

Idiomas: Croata 95,6%, Serbio 1.2%, Otro 3%, Sin especificar 0.2%

Croacia todavía no se ha adherido al Acuerdo de Schengen. ¿De qué manera atañe ello al ETIAS?

Este país se adhirió a la UE en el año 2013. No obstante todavía no se ha incorporado al Acuerdo de Schengen, hecho que se prevé que tendrá lugar en los años siguientes. Así es que cuando ETIAS sea lanzado a inicios de 2020 no se sabe si Croacia  será o aún no miembro del Acuerdo. Este hecho no atañe a los ciudadanos de la zona europea ya que éstos pueden moverse libremente por toda la UE, inclusive Croacia como miembro de la misma.

No obstante, este hecho atañerá a todos los visitantes que provienen de países no adheridos a la UE dado que por ahora el país no se ha incorporado al espacio Shengen, Croacia puede imponer un reglamento restrictivo suyo. Se prevé que podrá utilizar el sistema ETIAS y compartirá con el resto de los países comunitarios los datos recopilados en la solicitud online cuando el proyecto sea lanzado.

¿Cuáles son los atractivos que presenta Croacia a los visitantes?

Este país no ha dejado de atraer a los turistas de todos los países. Cuenta con una costa fascinante de gran longitud, que atrae la atención por excelencia de todos los turistas. No deje de visitar Dubrovnik y Split, sus ciudades centenarias que a parte de fascinarle, le brindarán la oportunidad de conocer mejor la historia del país.

Otro lugar de interés turístico es la así llamada Costa Dálmata, un archipiélago de islas e islotes emblemáticos del país. Hay que constatar que el tiempo y la temperatura cambian en la zona costeña, siendo en la parte norte más moderado en comparación con la parte sur que linda con Grecia y Albania. No obstante en las temporadas estivales hace sol y temperaturas altas, los requisitos idóneas para veranear.

La costa presenta muchos panoramas marítimos. Le aconsejamos que se embarque para hacer una travesía de un punto a otro, es increíble. Si gusta hacerlo, hay muchas maneras de alquilar una barca o hacer un crucero u otro medio marítimo; asimismo, cabe la posibilidad de navegar en yate dado que se alquilan de la compañía de embarcaciones.

¿Me hará falta una atorización ETIAS para Croacia?

Volvemos a aclarar que la autorización ETIAS para Croacia es un permiso de viaje para todos aquellos ciudadanos que hasta la fecha no han precisado de solicitar un visado para entrar en el área de Schengen. Los visitantes originarios de unos 60 países fuera de la zona hasta la fecha no han tenido que solicitar un visado u otro permiso con antelación a su viaje.

Estos ciudadanos extranjeros hasta la fecha solo necesitaban presentar documentos de identidad en toda regla para poder cruzar las fronteras del área de Schengen. En esta categoría están incluidos los ciudadanos estadounidenses, canadienses, japoneses, coreanos, australianos, los ciudadanos originarios de Nueva Zelanda, algunos países latinoamericanos y de los países situados en la costa pacífica. Los ciudadanos de todos estos países se verán obligados a solicitar vía Internet una autorización ETIAS cuando el sistema empiece a funcionar a principios de 2020 en caso de que quieran visitar Croacia y/o el resto de la zona europea. La autorización tendrá una validez de un período de 90 días desde la fecha de ser expedida.