ETIAS Bulgaria

AUTORIZACIÓN DE VIAJE EUROPEA PARA BULGARIA
Próximamente en la zona europea se pondrán en marcha medidas que dificultarán la entrada de personas provenientes de países no comunitarios. Según los comunicados oficiales de la Comisión Europea a inicios de 2020 se lanzará un nuevo sistema de autorización de viaje por anticipado ETIAS, las siglas del Sistema Europeo de Autorización de viaje. Este nuevo procedimiento atañerá tanto a Bulgaria como a la totalidad de los países comunitarios – con algunas excepciones – . A lo largo de todos estos años la UE ha sufrido muchos intentos de atentados terroristas y también unas fuertes oleadas de emigrantes y refugiados de países no adheridos a la UE, por lo cual se ha aumentado y reforzado el control de seguridad a la hora de cruzar las fronteras europeas.
Se prevé que con el futuro lanzamiento del permiso de viaje ETIAS el porcentaje de personas que pasan las fronteras europeas legalmente y que podrían delinquir o provocar actos de terrorismo disminuya considerablemente. Los visitantes que provienen de algún país comunitario no tendrán que pedir por anticipado un permiso ETIAS para visitar Bulgaria. Sin embargo, todos aquellos que no son ciudadanos de ningún país comunitario y hasta la fecha han podido circular sin tener que solicitar un visado con anticipación para entrar en la zona europea.
Acerca de Bulgaria
Capital: Sofia
Zona: 110,910 KM2
Población: 7,148,785
Zona Horaria: UTC/GMT +2 HR
Moneda: Lev (BGN)
Codigo de llamada: +359
Idiomas: Búlgaro 76.8%, Turco 8.2%, Roma 3.8%, Otros 0.7%, Sin especificar 10.5%
¿Bulgaria se ha adherido a la UE o al Acuerdo de Schengen?
Por una parte Bulgaria es país adherido a la UE pero al igual que un pequeño grupo de países comunitarios como el Reino Unido, Irlanda, Chipre y Rumanía, todavía no se ha incorporado al Acuerdo de Schengen. No obstante se está tramitando la incorporación de Bulgaria a la zona Schengen. Diferenciar la UE del Acuerdo de Schengen presenta muchas confusiones tanto a los ciudadanos de los países comunitarios como a aquellos provenientes de fuera de Europa. En líneas generales se puede decir que el Acuerdo de Schengen fue creado para garantizar la seguridad y el control de las zonas fronterizas, por su parte, la UE fue creada para establecer un comercio y mercado comunitarios dentro de la zona.
En caso de que desee visitar Bulgaria para las vacaciones o por motivos de trabajo, tal vez no le haga falta pedir por anticipado un visado para este país. Sin embargo, al lanzarse el sistema ETIAS a inicios de 2020 es probable que la situación cambie solo en caso de que Bulgaria se adhiera al espacio Schengen. Si este país se incorpora al Acuerdo de Schengen, todos los viajeros que visitan Bulgaria sin antes solicitar un visado, se verán obligados a solicitar un ETIAS o una visa para el área de Schengen si hasta la fecha han tenido que solicitar un visado para Bulgaria para los viajes por trabajo o turísticos.
¿Cuáles son los atractivos que presenta Bulgaria a sus visitantes?
Bulgaria es un país pequeño situado en el corazón de la Península Balcánica. Linda al norte con Rumanía, teniendo al río Danubio como frontera natural, al este tiene salida al Mar Negro – cuyas playas espléndidas atraen a turistas búlgaros y extranjeros de toda Europa – al sur con Turquía y Grecia y al oeste con Macedonia del Norte y Serbia. Dada su posición geográfica está en la encrucijada entre Europa y Asia, a lo largo de los siglos pasados fue lugar importantísimo por el cual pasaban las rutas de comercio de los dos continentes.
Pese al aumento del número de turistas extranjeros que visitan el país, las maravillas naturales y arquitectónicas búlgaras siguen desconocidas para muchos.
El país cuenta con lugares de interés variados para sorprender y fascinar a los viajeros extranjeros. Su naturaleza es rica y variada: montañas para esquiar y hacer senderismo y/o alpinismo; magníficas playas a orillas del Mar Negro; la ribera del río Danubio y las ciudades ubicadas a sus márgenes; la capital Sofía que es una ciudad fascinante por su arquitectura y modernidad; también la segunda más grande del país que es Plóvdiv con su historia milenaria; la capital marítima Varna, entre otras.
Después de la incorporación del país a la UE en 2007, muchos ciudadanos europeos decidieron conocerlo, muchos de ellos compraron casas para pasar las vacaciones de verano o las temporadas frías. La mayoría ha optado por casa en las aldeas pintorescas búlgaras o en ciudades y pueblos pequeños de la costa marítima.
¿Me hará falta una autorización ETIAS ETIAS para Bulgaria?
Está previsto que la autorización ETIAS serán obligatorias para los ciudadanos de países terceros que hasta la fecha no han precisado de una visa por anticipado para entrar en la zona europea. Se trata de unos 60 países cuyos ciudadanos hasta la fecha no han tenido que solicitar visados. Para los visitantes que provienen de algún país comunitario y/o de la zona de Schengen la situación seguirá igual, es decir, podrán viajar, residir o trabajar libremente por toda la zona, por ende la autorización ETIAS no les hará falta.
El lanzamiento del sistema ETIAS se prevé para inicios de 2020, de ahí que hasta entonces sigue en pie el reglamento existente. Lo que le aconsejaríamos es que, en caso de querer viajar un país de la zona, se informara respecto la documentación necesaria. En todo caso el permiso ETIAS para Bulgaria se anunciará cuando el sistema haya empezado a funcionar, todos las instituciones correspondientes estarán informadas, así como las agencias turísticas, las compañías aéreas, las embajadas de la zona europea. En caso de que tenga alguna duda, no deje de ponerse en contacto con nosotros.