ETIAS Bélgica

AUTORIZACIÓN DE VIAJE PARA BÉLGICA

Tanto en Bélgica como en una gran parte de los países comunitarios, dentro de poco tiempo se complicará más el procedimiento de expedir autorizaciones para ciertos ciudadanos que no son ciudadanos de la UE y que quieran entrar en el país.  Recientemente Bélgica ha sufrido varios ataques e intentos de atentados terroristas, además, ha tenido una oleada de refugiados, provenientes de países de fuera del continente europeo, quienes han tenido que huir de la guerra o de condiciones de vida pésimas.

Por cuestiones de seguridad, la Comisión Europea se ha visto obligada a reconsiderar cómo garantizar y mejorar la seguridad requiriendo más datos acerca de las personas que quieran cruzar las fronteras, elaborando un sistema para eximir la visa europea parecido a la de ESTA, de la cual hacen uso los viajeros estadounidenses. Es de esperar que el recién creado sistema para expedir permisos de residencia, ETIAS, (siglas de Europea Través Información and Autorización Sistema/ Sistema Europeo de Autorización de viajes) empiece a funcionar en 2020 para ser útil a los ciudadanos extranjeros antes de su llegada al continente europeo y, asimismo, para garantizar una mejora y refuerzo en lo referente a la seguridad.

Los ciudadanos de la UE no se verán afectados por ello ya que actualmente se les garantiza un movimiento libre por la zona europea. No obstante, usted podrá verse afectado si es proveniente de un país que no forma parte de la UE y hasta ahora ha viajado a Europa sin haber tenido la necesidad de un permiso legal para entrar, en este caso deberá solicitar una autorización ETIAS.

Acerca de Bélgica

Capital: Bruselas

Zona: 30,510 KM2

Población: 10,403,000

Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR

Moneda: Euro (EUR)

Codigo de llamada: +32

Idiomas: Holandés 60%, Francés 40%

Bélgica forma parte tanto de la UE como de la zona Schengen. ¿Qué quiere decir eso?

Se puede decir que la UE y la zona Schengen son lo mismo pero no del todo. Bélgica así como el mayor número de países comunitarios también forman parte del espacio Schengen. Por su parte, Noruega, Suiza e Islandia no son miembros de la UE pero forman parte de la zona Schengen. Al contrario, el Reino Unido está en la UE pero no es miembro del área Schengen.

En su conjunto, el espacio Schengen se creó mediante un acuerdo entre los países fundadores cuyos objetivos son establecer y consolidar unos estándares respecto los controles de seguridad en las fronteras y regular la emigración. Una vez expedida la visa Schengen se pueden visitar todos los países europeos que forman parte del espacio Schengen. En efecto son justo estos países lo cuales serán afectado cuando ETIAS entre en función.

¿Cuáles son los atractivos que presenta Bélgica a sus visitantes?

Se conoce a nivel internacional la importancia de este país por ser la sede del Parlamento Europeo, que es la institución que crea las reglas de funcionamiento de la UE. Otra gran característica del país que hay que destacar es la producción y la venta de uno de los mejores y más exquisitos chocolates y la cerveza de muy alta calidad. Es un hecho curioso el que el pueblo belga goza de la fama de tomar más de su propia cerveza que de la que proviene de otros países. Po ende, la cerveza belga deberá ser de una calidad suprema.

Es muy común que buena parte de los viajeros que no están en Bélgica por negocios, vayan a otro país a Europa. No obstante, valdrá la pena con toda seguridad si opta por permanecer algunos días más para conocer algunas de las célebres ciudades belgas. Por supuesto, la capital, Bruselas, es la más grande del país. Allí se pueden visitar lugares que forman parte del patrimonio nacional e histórico, maravillarse de la singular arquitectura belga, etc.

Otra ciudad de este país que vale la pena visitar es Brujas, su centro es un monumento histórico que es reconocido patrimonio cultural por la UNESCO, data del siglo 14 cuando es la edad áurea de la ciudad. Bélgica es más que los grandes centros urbanos bien conocidos mundialmente. Bélgica nos sorprende con sus playas y balnearios al norte queson magníficos; las maravillosas localidades de aldeas montañosas del sur, etc.

¿Me hará falta una autorización ETIAS para Bélgica?

La zona europea y los miembros del área Schengen no tendrán que solicitar una autorización ETIAS para Bélgica.

No obstante, si usted tiene la ciudadanía norteamericana, australiana o algún otro país extranjero de los 50 que hasta ahora pueden entrar en Europa sin necesitar una visa, tendrá que solicitar online una autorización ETIAS por anticipado en el año 2020.

El servicio ETIAS supondrá un pago pequeño y tendrá una duración de 3 años desde la fecha de ser aprobada la autorización. No deje de contactarnos si está interesado en obtener más información sobre ETIAS y los trámites para la autorización.