ETIAS AUSTRIA
DETALLES DE VIAJE Y ETIAS PARA EL AUSTRIA
AUTORIZACIÓN DE VIAJE PARA AUSTRIA
Cabe la posibilidad de que sepa que la UE aumenta el control de seguridad en las fronteras habiendo recibido una oleada jamás vista de emigrantes que buscan refugio de entre sus límites, así como habiendo sufrido varios atentados terroristas. Hoy en día, los que quieran visitar Austria u otro país comunitario no precisan de una autorización expedida con antelación para hacerlo. En realidad, muchos ciudadanos lo que tienen que hacer es comparecer en un puesto fronterizo, como lo es cualquier aeropuerto internacional de la UE y mostrar sus documentos de identidad.
A medida que sus documentos de identidad no hayan expirado y las oficinas de inmigrantes no objeten ningún inconveniente, pueden residir a lo largo de 90 días como máximo en toda la UE. Ya que muchas personas van a Austria habiendo partido de otro país comunitario es muy probable que no se les exija presentar documentos de identidad o pasaporte. Así es que varios países de la UE, entre los cuales Austria también, han elaborado un plan de eliminación de la visa europea.
El nuevo procedimiento exigirá que los ciudadanos que no son de la UE y que hasta el momento han sido exentos de visado, presenten una solicitud con antelación para que obtengan un permiso de viajar. Éste tendrá la misma función que un visado pero se concederá con más facilidad debido a que los trámites correspondientes son: solicitar la autorización vía online y realizar el pago reglamentado. Este nuevo procedimiento es Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes o ETIAS. Falta aún finalizar con algunos trámites para que esté en función, lo cual sucederá en 2020.
Acerca de Austria
Capital: Viena
Zona Horaria: UTC/GMT +1 HR
Zona: 83,858 KM2
Moneda: Euro (EUR)
Población: 8,205,000
Codigo de llamada: +43
Idiomas: Alemán 88.6%, Turco 2.3%, Serbio 2.2%, Croata 1,6%, Otros 5.3%
Austria es miembro del área Schengen
Lo que muchas veces genera confusiones a los ciudadanos es distinguir la UE del espacio Schengen. Veamos el caso de Austria: es país comunitario y también forma parte del espacio Schengen. Los 28 países comunitarios han acordado el libre movimiento de sus ciudadanos por los límites de la UE y establecido mercado y comercio en común. Sin embargo, el espacio Schengen fue creado en particular para atañer los reglamentos de la circulación de emigrantes y la expedición de visas. Prácticamente la mayor parte de los países que forman parte del área Schengen también son miembros de la UE.
Noruega por ejemplo no es país comunitario pero forma parte de la zona Schengen. Por el contrario, países como el Reino Unido e Irlanda, que son parte de la UE pero son países miembros de la zona Schengen. Así es que no es raro que muchos viajeros se confundan en esta materia. Por lo general en el caso de que se conceda un visado Schengen, éste será de una duración de 90 días y se puede permanecer en toda la zona Schengen durante el tiempo señalado. En el supuesto de que piensa ir a un país de la UE que no forma parte del área Schengen como el Reino Unido por ejemplo, quizás tenga que solicitar otro visado. Se estima que el convenio ETIAS facilite a los ciudadanos que quieran realizar viajes países que forman parte de la zona Schengen
¿Cuáles son los atractivos que presenta Austria a sus visitantes?
Este país siempre ha suscitado gran interés para los turistas por lo cual es uno de los más visitados. La mayoría de la superficie de Austria se encuentra a más de 500 metros de altura y está compuesta de hermosas vistas de la montaña, planicies alpinas inmensas y aldeas pintorescas. Son tantos los sitios que se podrán visitar yendo por la autovía, que una vez sumergido en esta exploración fortuita uno puede contemplar cañones montañosos, cerros donde hay muchos albergues para alojarse y sentirse cómodo a un precio accesible.
Cabe destacar aquí que a Austria se le otorga una fama bien merecida por su patrimonio cultural y su espléndida arquitectura, ambos inigualables. Por supuesto, en cuanto a esta materia se trata, Viena presenta el mayor interés para los turistas. Siendo una capital esplendorosa atrae a sus visitantes con la rica historia y cultura que tiene. Naturalmente, también es un importante centro para actividades culturales y artísticas: ópera, música, teatro, etc.
¿Me hará falta una aturización ETIAS para Austria?
Usted no tendrá que solicitar una autorización ETIAS para Austria si proviene de algún país que forma parte de la UE o de algún país de la zona Schengen que no es país comunitario. En el caso de que usted provenga de un país que hasta ahora ha tenido que solicitar una visa Schengen con antelación, quizás tenga que tramitar una autorización ETIAS para Austria.
En el caso de que usted no sea ciudadano europeo y provenga de un país libre de visado hasta el momento, en adelante, cuando el sistema ETIAS haya empezado a funcionar oficialmente, debería solicitar una autorización ETIAS para Austria. No deje de contactarnos para obtener más información sobre los servicios de ETIAS.