Instaurada en el año 1995 como un proyecto emprendido por varios gobiernos de entre los países fundadores para facilitar la mejora en cuanto al libre movimiento de ciudadanos, la zona Schengen asegura el libre paso de fronteras para viajeros de la UE dentro de los límites comunitarios, y también el paso de otros viajeros provenientes de países que no son miembros de la UE que tienen un permiso legal para una residencia de corta o larga duración en la zona comunitaria. Lo cual autoriza a viajeros provenientes de países comunitarios o provenientes de países que no forman parte de la UE pasar las fronteras de la zona sin tener que pasar control de aduana.

Los países que componen la zona Schengen son 26 en total. El espacio comprende 22 países de la UE, 4 que no forman parte de la UE y tres países pequeños de Europa.

Los países de la zona Schengen:

22 países miembros de la UE:

4 países que no forman parte de la UE:

3 países pequeños de la zona Schengen de hecho:

El espacio Schengen se une a los Estados

4 Estados que se incorporarán a la zona Schengen: