La respuesta de la pregunta que hoy nos ocupa es muy sencilla, sí puedes llevar contigo a tu perro con destino a Europa. Ahora bien, lo que realmente interesa es cuáles serán los requisitos que me permitirán introducir mi mascota en territorio europeo. Recuerda que este artículo es parte de una serie de contenidos que se complementan para que puedas tener la información que necesitas acerca de viajar con tu perro y, este específicamente te ayudará a comprender los posibles riesgos de hacer viajes largos con tu mascota y cómo evitar consecuencias fatales.
Europa, conocida como el viejo continente, es un lugar que muchas personas visitan anualmente, es el sueño más anhelado y sin dudas, uno de los mejores destinos para ir de vacaciones. Sea cual sea el país que elijas para disfrutar, tendrás tres cosas garantizadas: historia, entretenimiento y excelente gastronomía. Cada país situado a lo largo y ancho del territorio europeo, cuenta con su propia historia, cultura y tradiciones, que además de ser uno de los atractivos fundamentales de los que visitan estas tierras, ha ido constituyéndose como un entretenimiento de viajeros de todas partes del mundo. Pero Europa no solo atrae por sus misterios, atrae también por la multiplicidad de naciones que la componen, todas con una gastronomía de excelencia y, sobre todo, por las facilidades que ofrece el continente de conocer varios países en un mismo viaje. Nada más exquisito que un delicioso vino francés o una tortilla española, incluso disfrutar de un sabroso queso suizo o italiano, de solo pensar se me hace agua la boca. No lo pienses más y decídete a viajar a Europa, disfruta de las facilidades que ofrece el espacio Schengen para nosotros los mexicanos, podrás viajar de un país a otro, de los pertenecientes a este tratado, sin necesidad de solicitar visado, con solo cumplimentar unos cuantos requisitos y comprar tu boleto estarás en unas horas en ese paradisiaco destino.
Pero, si tienes pensado viajar con tu mascota, entonces deberás planificar el viaje mucho mejor. No es recomendable que tomes el viaje a la ligera, si tienes pensado llevar tu perro, es un viaje súper largo y extenuante para nosotros, imagínate lo que representará para ellos. Por lo que, es importante que te decidas con un tiempo de antelación, para que puedas alistar tu mascota para ello. Cuando hablamos de alistar tu mascota, estamos refiriéndonos fundamentalmente a entrenarlo para crearle costumbres y hábitos acordes a esta nueva aventura.
Me imagino que debes estar preocupado, sobre todo por la salud e integridad de tu perrito al someterlo a semejante viaje, hoy estaremos conversando acerca de esto y de las precauciones que debes tomar para que nada malo le suceda. Tenemos algunas recomendaciones para ti, con las cuales te asegurarás que tu mascota disfrute del viaje y de la estancia, recuerda que ellos son animales de costumbre y que los nuevos entornos pueden resultarle estresantes, aunque tomando las medidas y agarrando algunos objetos, esto puede ser solucionado. Lo que si debes tener claro es que tu mascota, por más largo que sea el viaje, por más incómodo que sea, estará satisfecho una vez que haya llegado al lugar y comience a disfrutar de tu compañía y de tu felicidad. No debes pensar nunca, pero nunca, que llevar tu mascota contigo es una irresponsabilidad, para nada esto es cierto. Cuando se lleva un perro de vacaciones se hace para disfrutar de su compañía, pues si no está, nuestro viaje no podremos disfrutarlo a plenitud. Además de que, la vida diaria es muy ajetreada, son muchos los días que lo único que podemos hacer por nuestros cachorros es alimentarlos, que mejor manera de dedicarle tiempo, jugar con ellos y darle mucho cariño, que llevándolo con nosotros de vacaciones.
No tengas temor, crea las condiciones perfectas y disfruta del viaje, tu mascota te lo agradecerá. Hoy estaremos comentando algunas disposiciones generales y requisitos un poco más específicos, que solicitan para la entrada de tu perro a Europa. Recuerda que según el país que tengas planificado visitar, así serán los elementos a tener en cuenta. Cada nación cuenta con sus requerimientos y con sus características especiales. Quédate con nosotros hasta el final y lograrás completar toda la información que necesitas al respecto, pues además incluimos para ti un acápite donde trataremos la política de equipaje de las más representativas aerolíneas europeas, con las cuales, sin dudas, viajarás. Sin más disfruta del artículo y mientras, nosotros disfrutamos de tu compañía.
Contenido
¿Qué debo hacer para que mi perro tenga un viaje placentero?
¿Qué lugares visitar en Europa que admitan perros?
Requisitos generales para la entrada de un perro en territorio europeo
¿Qué debo hacer para que mi perro tenga un viaje placentero?
En artículos anteriores hemos dejado una serie de consejos también útiles para que logres un viaje placentero para tu mascota. El destino que has elegido es muy distante, si bien es cierto que será un viaje estresante, también es un viaje muy osado e inolvidable. Debes estar cuestionándote la idea de llevarlo contigo, pero te recomendamos que no lo dejes, solo que debes seguir nuestras recomendaciones al pie de la letra y no tendrás problemas. Son muchas cosas las que debes tener en cuenta para que tu mascota se sienta a gusto, ponlo entre las prioridades y planifica bien un entrenamiento. Es imprescindible que logres horarios adecuados para que haga sus necesidades, preferiblemente una sola vez al día, así no viajará en una jaula sucia, recuerda que esto es desagradable para ellos. La otra parte del entrenamiento, tan importante como la anterior, es que vayas adaptándolo a su jaula de transportación, intenta que duerma en ella todos los días durante algún tiempo y una vez que lo veas a gusto, estará casi listo para el viaje. Es sumamente importante que elijas una jaula hermosa y cómoda, no escatimes, recuerda que de esto depende el bienestar de tu mascota durante aproximadamente 13 horas de viaje, si logras una buena jaula estarás creándole un ambiente relajante para él.
Debes mantenerte alerta con su salud y debes mantener su sistema de vacunación actualizado, por supuesto, el veterinario de tu mascota será el encargado de entregarte las pruebas documentales de este sistema de vacunación y de la salud del perro. No obstante, debes estar atenta a cambios, pues si lo ves decaído o con algún problema estomacal, debes correr el viaje, imagina lo incomodo que será para tu mascota viajar en condiciones anormales, además que correrías el riesgo de que no te permitan la entrada del mismo. Cuida de su alimentación y compra su comida preferida para que la lleves contigo, no sometas tu cachorro a muchos cambios en el viaje, podría estresarse y enfermar.
Debes hacer una lista de cosas que llevar en el equipaje de tu mascota ¿no sabías que tu mascota tiene derecho a un bolso de equipaje? Pues si lo tiene, la gran mayoría de las aerolíneas lo incluyen en la tarifa que pagas por llevarlo contigo en el avión. En este equipaje debes llevar todos los objetos de importancia para tu mascota, el muñeco preferido, la pelota que le gusta mordisquear o aquello que le gusta esconder para jugar. Debes incluir su manta favorita, si es pequeña y cabe, puedes incluir su cama o cojín para dormir, sus recipientes de comer y beber agua. Estarás pensando que son muchas cosas, tal vez es cierto, pero el viaje que piensas realizar es muy, pero muy extenuante, por lo que te recomendamos que intentes hacerlo sentir como en casa una vez que hayan llegado al destino.
¿Qué lugares visitar en Europa que admitan perros?
En la actualidad, cada día que pasa, se crean más espacios acordes a los viajeros que traen consigo sus mascotas. Es muy común que el humano quiera llevar de vacaciones a su perro, por lo que, los dueños de hoteles, restaurantes y todo tipo de servicios, han tenido que crear los espacios y condiciones para que si una persona está viajando con su mascota, pueda disfrutar del servicio que brinda. Es un tema económico, pues cliente que se pierde dinero que se deja de ganar. Pero ciertamente, esta no es la única preocupación, las sociedades han ido cambiando y el humano ha ido interesándose cada vez más por los animales, preocupándose por ellos y ocupándose de que tengan una vida lo más placentera posible. Sigue con nosotros y averigua que lugares te recomendamos que visites en Europa con tu perro. Vale aclarar que, no podrás visitar espacios públicos de interés histórico, ni museos, ni teatros, ni cines; pero tendrás otras distracciones y disfrutarás al máximo de los espacios naturales que Europa ofrece. Son muchos los lugares, de hecho, cualquier país que te interese visitar, tendrá lugares compatibles con tu mascota, pero, hoy te comentaremos las actividades con sus respectivos lugares, más populares entre los viajeros con perros.
Visita Ámsterdam, el destino perfecto para viajar con perro, la ciudad ha ido modernizando sus espacios públicos y en casi todos los lugares tu mascota se sentirá a gusto. Cuenta con hermosos parques donde podrás disfrutar de performances teatrales y musicales, sin necesidad de estar encerrado en un teatro y lo mejor, tu perro estará todo el tiempo contigo. Si has elegido la época de verano para este recorrido, hay un atractivo especial que no debes dejar de llevar a tu mascota, el Flevopark. Este incluye en su centro una piscina artificial, tipo oasis, en la cual tu mascota podrás darse un chapuzón y refrescar el calor del día, será maravilloso y diferente, pues si gustas entrar y mojarte con él, también puedes hacerlo.
Espectacular destino, también estructurado para tu perro es Berlín, la ciudad cuenta con diferentes parques y espacios, todos dirigidos al disfrute en familia incluyendo la mascota del hogar. Lo más espectacular, es que no tendrás que caminar todo el tiempo, pues si necesitas ir hacia algún lugar lejos, puedes tomar el transporte público con tu mascota, está permitido y están creadas las condiciones para ello. Si eres amante de los destinos montañosos y hacer senderismo con tu perro, Zurich es el lugar perfecto para esto. Pero si por el contrario gustas de destinos más soleados y de playa, entonces debes visitar en España, específicamente la ciudad de Málaga. Cuenta con variadas playas donde permiten la entrada de mascotas, no son todas, pero ciertamente son varias, es uno de los destinos de playa más populares entre los viajeros con perros. En este lugar también permiten que el perro suba al transporte público, siempre y cuando lo lleves con correa y bien controlado. Un lugar inolvidable por sus paisajes será el Pirineo vasco-francés, disfruta de largas caminatas mientras admiras lo hermoso de la naturaleza acompañado de tu compañero más fiel.
Cada país cuenta con lugares que son magníficos para viajar con tu perro, en el caso de Italia visita la Toscana, en España la ciudad de Granada. Disfruta del Reino Unido y ver como las personas saludan y ofrecen regalos a tu mascota. En fin, cada destino con sus atractivos, pero la decisión es toda tuya, el camino a transitar te lo hemos mostrado.
Requisitos generales para la entrada de un perro en territorio europeo.
Para este punto, es importante que hayas decidido cuáles son los destinos que quieres visitar, de este modo podrás saber, qué requisitos cumplimentar. Increíblemente, la Unión Europea no es muy restrictiva para la entrada de animales a cualquiera de sus países miembros, pero existen algunos del territorio continental, fuera de la comunidad, que si tienen requisitos específicos. Por lo que hemos mencionado anteriormente, te recomendamos que todos los destinos que quieras visitar, estén ubicados dentro de la Unión Europea, así te ahorrarás papeleos y revisiones innecesarias a tu mascota. Recuerda que, no debes elegir muchos destinos diferentes, incluso los que vayas a seleccionar, intenta que puedas viajar por tierra para que tu mascota no sufra el estrés de la bodega del avión en reiteradas ocasiones, recuerda que has viajado con acompañante y que el viaje también debe ser placentero para él.
Los requisitos que solicita la Unión Europea para la entrada de tu perro son: debe llevar algo que lo identifique, no puede ser una correa, pues esta es fácil de quitar y la mascota quedaría sin identificación. Las autoridades recomiendan que se tatúen o se les coloque un microchip con esta función. Debe estar vacunado contra la rabia. Estar recientemente desparasitado. Y por último debes tener actualizado y vigente un certificado zoosanitario basado en un modelo específico de la Unión Europea. Si tienes un pasaporte vigente y actualizado, no es requerimiento de obligatorio cumplimiento, pero puedes llevarlo contigo por si decides visitar diferentes países miembros de la Comunidad.
El certificado zoosanitario debe realizarlo y firmarlo un veterinario que este ejerciendo oficialmente. Su elaboración debe realizarse en los 10 días previos al viaje, de modo, que sea lo más actualizado posible. En este documento, entre otras cosas el veterinario comentará las vacunas y el estado de salud, además de ofrecer una descripción detallada del perro. Es importante que lleves su cartilla de vacunación para avalar todo lo que el veterinario comenta en el certificado. Con este certificado tu perro estará legal en territorio europeo por un período de 4 meses, siempre y cuando su vacuna contra la rabia no venza, si esto sucede anterior a los 4 meses, automáticamente el certificado expira y debes salir con tu perro lo antes posible del territorio europeo antes que lo noten las autoridades y puedas ser multado. También puedes optar por colocarle nuevamente esta vacuna si aún no tienes pensado regresar.
La gran mayoría de las aerolíneas permiten que viajes con tu mascota, pero con especificaciones. El caso de Iberia, tiene una política de equipaje para mascotas bastante permisiva, es posible que lleves a tu mascota en cabina siempre y cuando no exceda los 8 kg de peso, contando el peso de la jaula de transportación en este total. Pero debes saber que, no podrás sacarlo de la jaula en ningún momento y debes reservar con antelación el lugar para tu mascota. Y en bodega, también es permitida la transportación de mascotas, siempre y cuando la jaula de transportación cumpla con las medidas de 45 cm, 35 cm y 25 cm, no puede excederse bajo ningún concepto del total de 105 cm.