ETIAS

VISA ETIAS PARA PERUANOS

ETIAS PERÚ

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) es una nueva autorización de viaje que será requerida para los ciudadanos peruanos y de otros países exentos de visa que deseen viajar a Europa a mediados del año 2025. La Unión Europea implementó esta medida con el objetivo de fortalecer la seguridad en el continente europeo y facilitar la entrada a los viajeros legítimos.

El permiso ETIAS será obligatorio para que todos los viajeros que provengan de países exentos de visado puedan entrar la Unión Europea por motivos turísticos, tránsito o negocios a través de cualquiera de los países miembros del espacio Schengen por aire, tierra o mar.

Los 30 países europeos que pedirán la autorización de viaje ETIAS

ALEMANIA
AUSTRIA
BÉLGICA
BULGARIA
CHIPRE
CROACIA
DINAMARCA
ESLOVAQUIA
ESLOVENIA
ESPAÑA

ESTONIA
FINLANDIA
FRANCIA
GRECIA
HUNGRÍA
ISLANDIA
ITALIA
LETONIA
LIECHTENSTEIN
LITUANIA

LUXEMBURGO
MALTA
NORUEGA
PAÍSES BAJOS
POLONIA
PORTUGAL
REPÚBLICA CHECA
RUMANIA
SUECIA
SUIZA

De facto, la autorización ETIAS también será requerida para visitar microestados como Andorra, Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano.

Documentos y requisitos para solicitar el ETIAS en Perú

  • Un pasaporte válido con al menos 3 meses de vigencia y que no tenga más de 10 años de haber sido expedido.
  • Una dirección de correo electrónico
  • Una tarjeta de crédito o débito para pagar la tarifa de solicitud
  • Realizar la solicitud vía online.

¿Cómo solicitar el permiso ETIAS?

El proceso de solicitud está diseñado para ser sencillo y eficiente. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

  1. Visita el sitio web oficial de ETIAS. Ahí encontrarás el formulario de solicitud.
  2. Completa el formulario de solicitud. Se te pedirá información personal, laboral, antecedentes penales, datos relacionados a tu nacionalidad, información sobre tu estado de salud actual, así como información sobre viajes a países en guerra, si se te ha negado la entrada en otros países anteriormente y detalles sobre tu viaje en cualquiera de los países ETIAS.
  3. Revisa tu solicitud. Asegúrate de que todos los datos sean correctos antes de enviar tu solicitud.
  4. Realiza el pago. La tarifa de solicitud se puede pagar con tarjeta de crédito o débito.
  5. Envía tu solicitud. Una vez que hayas completado el formulario y realizado el pago, puedes enviar tu solicitud. 
  6. Recibe la respuesta en tu correo electrónico. La aprobación o rechazo de tu solicitud se envía al correo electrónico que hayas proporcionado. La mayoría de las solicitudes se procesan en cuestión de minutos, pero algunas pueden tardar hasta 30 días.

¿Qué hacer después de haber hecho la solicitud?

Se realiza una revisión de la solicitud ETIAS y se confirma el resultado final a través de un correo electrónico enviado al e-mail proporcionado por el solicitante.

Verifica que tus datos personales como tu nombre, nacionalidad y número de pasaporte sean los correctos. En caso de que haya algún error será necesario volver a solicitar el permiso ETIAS.

En caso de que la solicitud sea rechazada podrás apelar esta decisión. En el mismo correo electrónico notificando el rechazo podrás encontrar la información para enviar tu apelación, el plazo y a quién debes dirigirte.

Aviso para tramitar ETIAS con asistencia profesional

Cuando el sistema entre en vigor se podrá hacer la solicitud a través del sitio web oficial o a través de agencias especializadas en la asesoría y gestión de solicitudes ETIAS para personas y para familias con costos muy competitivos como Agencia EuroVisum. Nuestros expertos están especializados en el procesamiento de solicitudes ETIAS para viajeros individuales, grupos familiares, grupos de negocios o equipos.

Permiso ETIAS Perú

A mediados del año 2025, los ciudadanos peruanos que deseen viajar a Europa necesitarán antes de su viaje obtener una autorización ETIAS. Perú forma parte de los países exentos de visado, esta medida también se aplica a los ciudadanos de otros países exentos de visa.

¿Cuándo entra en vigor el ETIAS?

Se espera que ETIAS entre en vigor a mediados del año 2025, a partir de esta fecha será un requisito obligatorio para los ciudadanos peruanos y ciudadanos de países exentos de visa que deseen viajar a los países del espacio Schengen y otros países europeos.

Diferencias entre el permiso ETIAS y una visa tradicional

Aunque a veces se le llama “visado ETIAS”, es importante aclarar que ETIAS no es una visa sino una autorización o permiso europeo de viaje. Aquí hay algunas diferencias clave.

  • Proceso de solicitud. A diferencia de una visa, la solicitud de ETIAS se realiza en línea, lo que significa que no hay necesidad de visitar un consulado ni de proporcionar datos biométricos.
  • Propósito del viaje. Solo se permiten estancias de corta duración (hasta 90 días en un período de 180 días) para turismo, negocios, tratamiento médico o tránsito. No otorga el derecho a trabajar, actividades remuneradas, realizar estudios de larga duración o permanecer a largo plazo en los países europeos.
  • Validez. Una autorización ETIAS es válida hasta tres años o hasta que caduque el pasaporte del viajero, lo que ocurra primero.

Ventajas y beneficios de obtener el permiso ETIAS para peruanos

Estas son solo algunas de la ventajas:

  • Solicitud en línea. El proceso de solicitud es rápido y sencillo, y se realiza completamente en línea.
  • Acceso a múltiples países. Con una autorización ETIAS válida, puedes viajar a 30 países europeos.
  • Validez a largo plazo. Una autorización ETIAS es válida hasta tres años o hasta que caduque el pasaporte del viajero, lo que ocurra primero. Durante este período, puedes entrar y salir de los países que requieren ETIAS tantas veces como desees, siempre que no permanezcas más de 90 días en un período de 180 días.
beneficios del etias

Consulta más detalles de cada uno de los países donde el permiso de viaje ETIAS será requerido:

Además de los ciudadanos peruanos, ¿quién necesita tramitar el permiso ETIAS?

Los ciudadanos de países que no tienen que solicitar un visado en la embajada para entrar en alguno de los estados miembros de la Zona Schengen necesitarán el permiso de viaje ETIAS.

Perú forma parte de los países exentos de la visa pero la autorización ETIAS es requerida. Aquí tiene la lista de los países del continente americano cuyos ciudadanos deberán ser preseleccionados por este sistema de autorización antes de visitar los estados europeos antes citados.

Bahamas
Barbados
Brasil
Canadá
Chile
Colombia

Costa Rica
Dominica
El Salvador
Granada
Guatemala
Honduras

México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
San Cristóbal y Nieves

Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Trinidad y Tobago
Estados Unidos
Uruguay
Venezuela

Información que se pregunta en el formulario de solicitud

El formulario de solicitud pide información personal, detalles del pasaporte, información sobre viajes anteriores a zonas de conflicto y condenas penales, entre otros. No se requiere información médica.

  • Información personal:
    • Nombres.
    • Apellidos.
    • Fecha de nacimiento.
    • Lugar de nacimiento.
    • Nombres de sus padres.
    • Detalles del documento de viaje (pasaporte).
  • Datos relacionados con su ciudadanía.
  • Domicilio.
  • Correo electrónico.
  • Número de teléfono.
  • Formación académica.
  • Ocupación actual.
  • Preguntas relacionadas a su salud.
  • Primer país de llegada y otros detalles sobre el viaje a Europa.
  • Preguntas sobre si ha hecho viajes a países en conflicto o en guerra
  • Información sobre o lugares en los usted recibió una orden de abandono o denegación de entrada.
  • Información sobre cualquier tipo de antecedente penal.

Menores de edad

Los menores de edad necesitarán que el tutor legal haga la solicitud de autorización de viaje. Si una empresa o un tercero hace la solicitud en tu nombre se deben proporcionar los datos de contacto de la empresa y la relación con la persona que será el titular del permiso ETIAS.

Validez y duración del permiso ETIAS

Una autorización ETIAS es válida hasta tres años o hasta que caduque el pasaporte del viajero, lo que ocurra primero. Permite estancias de hasta 90 días en un período de 180 días en los países europeos que requieren ETIAS.

A la llegada a la frontera europea

Al llegar a la frontera europea, los oficiales de migración verificarán que cumples con las condiciones de entrada. Aunque una autorización ETIAS válida es un requisito para entrar, no garantiza la entrada de manera automática. Si no cumples con las condiciones de entrada, se te puede negar la entrada.

Recomendaciones de viaje y consejos útiles

Es importante solicitar tu autorización ETIAS con suficiente antelación antes de tu viaje. Asegúrate de que los datos de tu pasaporte coinciden con los de tu autorización ETIAS. Además, tu pasaporte debe ser válido hasta tres meses después de la fecha prevista de salida.

  • Solicita una autorización de viaje ETIAS con suficiente antelación antes de tu viaje, incluso antes de comprar tu boleto o reservar hoteles y alojamientos.
  • Asegúrate de que los datos de tu pasaporte corresponden con los datos de tu autorización ETIAS; se negarán el abordaje y la entrada en la frontera si los datos no coinciden.
  • Asegúrate de que tu autorización de viaje ETIAS sigue vigente.
  • Comprueba por cuánto tiempo puedes permanecer en los países europeos que requieren ETIAS.
  • Confirma que tu pasaporte sea válido durante tres meses después de tu salida prevista de los países europeos que requieren ETIAS; si no lo es, se le negará la entrada en la frontera.

¿Qué pasa si la solicitud del permiso ETIAS es rechazada?

Aunque la mayoría de las solicitudes serán aprobadas casi de inmediato, existe la posibilidad de que tu solicitud de ETIAS sea denegada. Esto puede suceder si el sistema encuentra algo incorrecto en tu solicitud.

Para asegurar que tu solicitud no será rechazada revisa con atención la información proporcionada, responde todas las preguntas con datos correctos, con sinceridad, no dejes ninguna pregunta en blanco y no excedas tu estadía durante tu visita a Europa.

Razones para la denegación de ETIAS

Las principales razones por las que una solicitud de ETIAS puede ser rechazada son las siguientes:

  • Tu pasaporte es inválido. Si tu pasaporte está reportado como perdido, robado o invalidado por el sistema SIS, o si no tiene al menos tres meses de validez desde la fecha de salida, tu solicitud de ETIAS puede ser rechazada.
  • Se te considera un “riesgo”. Si tienes antecedentes criminales graves o eres considerado una amenaza para la seguridad internacional, tu solicitud de ETIAS puede ser denegada. Sin embargo, delitos menores no necesariamente te descalifican para que tu solicitud sea aprobada.
    • El solicitante representa un riesgo de inmigración ilegal, lo que significa que el Estado miembro responsable de emitir el ETIAS al solicitante cree que él o ella tiene la intención de permanecer en el área Schengen ilegalmente, una vez que llegue con un ETIAS.
    • El solicitante representa un alto riesgo epidémico, es decir, proviene de un área o ha estado recientemente en una donde ha ocurrido un brote epidémico.
  • Tienes una alerta SIS. Si hay una alerta sobre ti en el Sistema de Información Schengen (SIS), como por ejemplo, una orden de arresto o una alerta de entrada y estancia denegada, tu solicitud de ETIAS será rechazada.
  • Envío de solicitud con datos incompletos. Es muy importante que pongas mucha atención a responder y colocar datos correctos, auténticos y confiables en cada campo del formulario antes de enviar la solicitud. Si se envía la solicitud con datos parciales, ausentes o información poco confiable el trámite podría ser rechazado.
  • No asistes a la entrevista. El solicitante no asiste a una entrevista después de que se le solicita hacerlo.
  • Los datos no son auténticos. Si hay dudas sobre la autenticidad de los datos proporcionados, la veracidad de tus declaraciones o la fiabilidad de los documentos de respaldo, tu solicitud de ETIAS puede ser rechazada.

¿Qué puedes hacer si tu ETIAS es denegado?

Si tu ETIAS es denegado, tienes el derecho de apelar la decisión, siempre y cuando tengas pruebas de que la decisión se tomó por error. Se te envía un correo electrónico con la notificación sobre el ETIAS rechazado también se te notificará cuáles fueron las razones para el rechazo. En el mismo correo también se informa sobre la posibilidad y los procedimientos para presentar una apelación y el plazo para presentarla.

Toma en cuenta que dependiendo del motivo del rechazo puedes apelar esta decisión o puedes ajustar tu solicitud e intentarlo de nuevo. 

Todos los solicitantes cuyas solicitudes hayan sido rechazadas tienen el derecho de apelar la decisión siempre y cuando puedan proporcionar información adicional y pruebas que muestren que la decisión se tomó por error o injustamente.

etias negada razones y quien puede negar el permiso

¿Qué es sistema SIS y cómo funciona?

El Sistema de Información Schengen (SIS) es una base de datos de seguridad y fronteras que permite a los países de la zona Schengen intercambiar información. Una alerta ingresada en SIS por un país se vuelve disponible en tiempo real en todos los demás países que utilizan el sistema, de modo que las autoridades competentes en toda la Unión Europea pueden encontrar la alerta.

El SIS consta de los siguientes componentes:

  • Un sistema central.
  • Sistema SIS nacional en cada uno de los países que lo utilizan.
  • Una red entre los sistemas.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo entra en vigor el permiso de viajes ETIAS?

Se espera que el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) entrará en vigor a mediados en el año 2025, la fecha exacta aún no ha sido revelada.

¿Por qué se crea ETIAS?

La autorización de viaje ETIAS fue creado para establecer un control de seguridad más estricto de las fronteras europeas. Estas medidas incrementarán la protección ante posibles amenazas permitiendo identificar cualquier riesgo con mayor anticipación.

¿Con cuánto tiempo de antelación debo tramitar el ETIAS?

Se recomienda hacer la solicitud como mínimo entre 4 y 3 días antes de la fecha de salida hacia Europa. Debes tener en cuenta que después de haber finalizado el procedimiento, el sistema puede demorar en enviar una respuesta hasta pasadas 96 horas.

Si has hecho tu solicitud y te han pedido información extra, la decisión final puede tardar hasta 4 semanas por eso es importante hacer la solicitud lo antes posible, incluso antes de comprar los boletos de avión.

¿Cuánto tiempo se necesita para llenar y enviar la solicitud?

Completar y enviar la solicitud del permiso de viajes ETIAS regularmente toma entre 10 y 20 minutos.

¿Cuánto tiempo puedo estar en Europa con el ETIAS?

Puedes permanecer en Europa y otros países de la Zona de Schengen hasta 90 días en un período de 180 días. Si tu pasaporte vence antes de los 90 días el permiso de viajes ETIAS caducará junto con tu pasaporte.

¿Los menores de edad necesitan el ETIAS para viajar a Europa?

Todas las personas independientemente de su edad deberán contar con un permiso de viaje ETIAS aprobada antes de viajar a un estado miembro.

¿Los menores de edad pagan la cuota de solicitud?

Los viajeros menores de dieciocho años no tendrán que pagar la tarifa.

¿Será necesario ETIAS para hacer escala en algún país de Europa?

Cuando el sistema entre en vigor se le pedirá que muestre su pasaporte que ya deberá estar vinculado a un permiso ETIAS antes de abordar su medio de transporte, de lo contrario, no se le permitirá continuar en su viaje.

¿Puedo visitar cualquier país de la Unión Europea con ETIAS?

Con el permiso ETIAS aprobado y vinculado a un pasaporte vigente es posible entrar a todos los países de la zona Schengen. Para mayor seguridad infórmate sobre los requisitos de entrada del país destino antes de emprender tu viaje para que tengas más claro los requisitos de entrada.

¿Alguien más puede gestionar ETIAS por mi?

Sí pero debe darle permiso a la persona o agencia elegida para que lo solicite porque durante la solicitud tendrán que revelar su relación con usted. Los viajeros con niños y personas mayores pueden completar el formulario para ellos.

¿Por cuánto tiempo es válido ETIAS?

El permiso ETIAS cuando es aprobado tendrá una validez de 3 años o hasta que caduque su pasaporte, lo que ocurra primero.

¿Necesitaré un ETIAS si ya tengo una visa de largo plazo de un estado miembro?

Una visa a largo plazo emitida por un estado miembro permite el movimiento a través de la zona Schengen, por lo tanto no necesitará una ETIAS.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

ENLACES ÚTILES DE ETIAS

Este sitio web no pertenece a la Unión Europea ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la UE es: europa.eu