Es probable que tengas varias dudas respecto al visado llamado ETIAS y la forma en que afectará a los viajeros, cuando los estados miembros de la Zona de Schengen implementen este Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje.
Te ofrecemos las respuestas de todas tus preguntas en cuanto a esta herramienta de seguridad que empezará a funcionar a partir del año 2021; descubrirás no solo cuáles son los requisitos necesarios para solicitar el permiso de viaje, sino también toda la información sobre el tema bien estructurada.
¿Qué es ETIAS?
El Sistema Europeo de Información y Autorización, o llamado también ETIAS por sus siglas en inglés, representa un sistema completamente automatizado a través del cual los ciudadanos de terceros países exentos de visado recibirán autorización para cruzar las fronteras del Espacio Schengen. Cabe decir que dicho sistema tiene mucho que ver con los sistemas ESTA y ETA, respectivamente de los Estados Unidos y de Canadá, puesto que fueron creados con el idéntico fin de mejorar el control migratorio y asegurar que el viajero que está a punto de cruzar la frontera para circular dentro del país no amenazará de ninguna manera la seguridad de los ciudadanos.
El viajero tiene que saber que el permiso de viaje ETIAS no deberá exceder los 90 días como mucho, o sea, el ciudadano que tiene planes de visitar esta zona europea con el nuevo tipo de visa se podrá quedar allí sin superar el período de tres meses. En caso de no respetar este plazo, se corre el peligro de poder tener problemas con las autoridades migratorias.
El Parlamento Europeo dio su aprobación al sistema de control ETIAS el día 5 de julio de 2018 tras unos cuantos años de debates y se prevé que empiece a funcionar a partir del año 2021. Por este motivo te recomendaríamos que estuvieras bien informado respecto al tema en caso de planificar un viaje a Europa.
A través de ETIAS las autoridades de control fronterizo podrán dar autorizaciones individuales para el acceso a cualquiera de los países de la Zona Schengen gracias a este sistema totalmente personalizado. Esto quiere decir que los dados de cada solicitante serán recopilados y actualizados, incluyendo el motivo del viaje o si tiene relación familiar en el país de destino, para que se incremente la seguridad dentro del país.
ETIAS no solo funcionará como sistema de control, sino también ayudará a facilitar los trámites fronterizos de manera que las personas que viajan se enfrenten a menos problemas a la hora de cruzar las fronteras. También es un fundamento básico que respaldará la política de liberalización del régimen de visados, contribuirá a prevenir la inmigración ilegal y fortalecerá la lucha contra la delincuencia y los ataques terroristas que los últimos años han afectado tanto a países europeos como Francia.
Resumiendo podemos decir que el programa ETIAS ha sido creado con el fin de mejorar la seguridad de las fronteras europeas a través de un sistema que permite hacer una selección previa a los viajeros a base de los datos y la información recopilada, incluso antes de que suban al bordo de un avión. La solicitud puede ser rechazada y el acceso negado si el visitante extranjero se considera sospechoso y el sistema lo identifica como posible amenaza o riesgo para la seguridad de los ciudadanos del Espacio Schengen.
Es importante aclarar también que la autorización ETIAS es válida solamente para los 26 países europeos que forman parte del Espacio Schengen – la zona que se estableció ya en el año 1995 y en la que los ciudadanos de dichas naciones europeas pueden viajar y circular libremente gracias a la abolición de los controles de las fronteras interiores con otros países miembros.
No obstante hay que tener cuidado y hacer diferencia entre lo que son la Unión Europea y el Espacio Schengen ya que hay países de la UE que no firmaron el Acuerdo de Schengen por lo cual para ellos no es aplicable la política migratoria vigente en la zona.
Por otra parte algunos países como Liechtenstein e Islandia pertenecen a la Zona Schengen sin ser estados miembros de la Unión Europea. Todos los países miembros del Espacio Schengen son como sigue en esta lista:
¿Tienen que solicitar los ciudadanos peruanos una autorización ETIAS?
Sí, como ya hemos aclarado, los ciudadanos de países que no tienen que solicitar un visado en la embajada para entrar en alguno de los estados miembros de la Zona Schengen necesitarán sin embargo el permiso de viaje ETIAS. Aquí tiene la lista de los 15 países latinoamericanos cuyos ciudadanos deberán ser preseleccionados por este sistema de autorización antes de visitar los estados europeos antes citados.
¿Qué documentos debo tener para poder obtener esta autorización?
Los ciudadanos peruanos que quieren solicitar un permiso de viaje ETIAS deben poseer no más que un pasaporte con un plazo de validez de por lo menos tres meses después de la fecha inicio de la estancia, un correo electrónico por el cual el sistema ETIAS le comunicará la aprobación de la solicitud y una tarjeta de crédito o débito válida para pagar la tarifa requerida para la tramitación.
¿Cómo solicitar una ETIAS?
La solicitud de autorización ETIAS se rellena en línea y es un proceso bastante simplificado y rápido. El usuario tiene que completar el formulario en internet proporcionando la información biométrica y los detalles personales que se le requieran.
El sistema ETIAS exigirá al solicitante sus datos personales como por ejemplo la fecha y lugar de nacimiento pero también preguntará por los motivos del viaje y los países que piensa visitar en su estancia en la Zona Schengen. Explicaremos detalladamente todo en cuanto a la tramitación de la autorización ETIAS más adelante.
¿Por qué necesito ETIAS?
Una vez que se haya implementado el sistema, el permiso ETIAS será absolutamente obligatorio para los ciudadanos peruanos que deseen visitar los países miembros de la Zona Schengen.
Además a los ciudadanos peruanos que no tengan esta visa les será denegada la entrada en cualquiera de los países que son parte del Espacio Schengen, tal y como pasa con la visa ESTA en los Estados Unidos.
Solicitar tu autorización ETIAS
Como ya hemos dicho, las autoridades exigirán de ti que rellenes un formulario de solicitud en línea, indicando datos e información de distinta índole a la hora de solicitar la autorización ETIAS.
No obstante, el solicitante tardará no más de unos 20 minutos en completar la solicitud teniendo a mano su pasaporte para proporcionar toda la información que se requiere, pues, se trata de un proceso simplificado que no debería representar ningún tipo de dificultades o problemas.
Es sumamente importante hacer hincapié en que el solicitante debe contestar a las preguntas en el formulario honestamente, puesto que de la veracidad de los datos señalados depende la aprobación o la denegación de su solicitud, de modo que Ud. tiene que asegurarse de que ha introducido correctamente toda la información porque el sistema puede denegar la solicitud debido a un error por pequeño que sea.
¿Cómo rellenar el formulario?
Se deben indicar los siguientes datos biométricos:
- Nombres
- Apellidos
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento
Además de los datos personales se requerirá la siguiente información:
- Detalles acerca de su pasaporte peruano.
- Información adicional respecto a la ubicación de su domicilio.
- Dirección de correo electrónico del solicitante (Este punto es importante porque en la dirección señalada le será enviada su autorización una vez esta haya sido aprobada).
- Historial de su formación y de trabajo.
- Indicar cuál es el estado miembro de la Zona Schengen de primera entrada prevista en su viaje.
- Preguntas relacionadas a su salud.
- Indicar si ha hecho viajes a zonas de conflicto bélico y si le ha sido denegada la entrada o ha recibido una orden de abandonar el territorio de un país.
- Historial de los antecedentes penales del solicitante.
Por otra parte, cuando se trata de menores de edad que deseen solicitar un permiso ETIAS toda la tramitación se realizará por los padres o por el tutor legal quienes se responsabilizan de completar en el formulario toda la información y datos personales del menor.
Además, si el solicitante tiene algún parentesco con ciudadanos residentes legales en la Zona Schengen que no hayan nacido en estos territorios, hace falta presentar un documento de parentesco para que el sistema pueda verificar dicha información.
Envío de la solicitud
Una vez que haya completado la solicitud con toda la información que figura en el formulario, el solicitante ya seguirá con el siguiente paso, a saber, el pago de la tarifa ETIAS. La tasa se pagará con una tarjeta de crédito o de débito válida para hacer una transferencia bancaria por internet.
Cuando ya se haya hecho el pago, el sistema procederá a la revisión completamente automática del formulario, confirmando la información indicada para lo que necesitará unos cuantos minutos como mucho.
El este corto período de tiempo el sistema se ocupará de verificar no solo si todos los datos declarados en la solicitud por parte del solicitante son correctos, sino también el nivel de riesgo y la elegibilidad de la solicitud a través de evaluaciones, comprobando y contrastando la información de bases de datos.
Si la conclusión hecha por el sistema automático es que la información es fidedigna y el ciudadano cumple con las exigencias precisas, la solicitud se considera aprobada y la autorización de viaje será recibida en la dirección de correo electrónico indicada en tan solo unos minutos.
Sin embargo, si el sistema encuentra que se ha proporcionado una información falsa o engañosa, saldrá una alerta y la solicitud será revisada y evaluada manualmente por un agente de las autoridades migratorias. El plazo de atender la solicitud manual será de 4 días y el plazo de su aprobación o denegación se podrá prolongar hasta dos semanas.
Para verificar el estatus legal y determinar la elegibilidad de los ciudadanos que quieran recibir un permiso de viaje para el Espacio Schengen, el sistema ETIAS se servirá del apoyo de la base de datos de varias agencias mundiales de seguridad como Interpol sincronizando la información disponible.
Asimismo si la solicitud de autorización ETIAS sea rechazada, el solicitante tendrá derecho a apelar ante las autoridades migratorias, puesto que la denegación de dicho permiso significará que a este ciudadano le será totalmente prohibido entrar en cualquiera de los países miembros de la Zona Schengen.
En caso de que la solicitud haya sido rechazada debido a un error o problema no graves a la hora de cumplir con los requisitos, al solicitante se le permitirá tramitar nueva solicitud después de un período corto de tiempo señalado por el sistema.
También debemos subrayar que si el pasaporte del ciudadano expira antes de la fecha de inicio del viaje, el permiso ETIAS resultará invalidado por completo y la persona tendrá que volver a solicitar la autorización.
Como Ud. ha visto, tramitar la solicitud de autorización ETIAS no es nada complicado, al contrario, se podrá rellenar y enviar y ser aprobada en unos 30 minutos como máximo. Se puede decir que la aprobación de este permiso es mucho más accesible en comparación con visas para otros países porque no se prevén entrevistas en persona ni información especial.
Cabe destacar también que el coste que se debe pagar para obtener el permiso del nuevo sistema de control no va a suponer algún gasto mayor para el presupuesto para su viaje.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Todos los detalles sobre la Copa Ryder de 2023
Uno de los eventos más prestigiosos de golf vuelve en 2023 para enfrentar desde Roma a los equipos de Europa y Estados Unidos. Nos referimos [...]
Descubre qué vacunas son aprobadas por España, Alemania, Italia y Francia
Luego de meses esperando la restitución de los viajes no esenciales en muchos países, es el momento de ultimar detalles en la planificación de los [...]
Lo que no te puedes perder en Cracovia
Entre las mayores ciudades de Polonia se encuentra Cracovia. Conocida sobre todo por su grandiosa e histórica arquitectura, esta maravillosa villa forma parte del Patrimonio [...]